Zoila Rosa Volio Pacheco es reconocida por su labor como Diputada de la República de Costa Rica en el período 2018-2022 y Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa (2019-2020). Durante su gestión, fue parte de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, la Comisión Plena II, la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, la Comisión de Gobierno y Administración y la Comisión Investigadora sobre el Narco en la Zona Sur, entre otras. Asimismo, presentó múltiples proyectos entre los cuáles destacan el Expediente 21.490 Ley para Regular el Uso del Polígrafo para Determinar Rasgos de Confiabilidad en los Equipos Especiales de Seguridad Nacional, el Expediente 21.621 Ley para Inutilizar Pistas de Aterrizaje No Autorizadas y aprobado recientemente Expediente 21.388 Ley del Cannabis para uso Medicinal y Terapéutico y del Cáñamo para uso Alimentario e Industrial.
Como árbitra y mediadora, del 2004 al 2018 fue la Directora Ejecutiva del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica. Anteriormente había fungido como asistente legal y a lo largo de ese tiempo se especializó en el arbitraje internacional, certificándose en distintos seminarios de la Cámara de Comercio Internacional, el Club Español de Arbitraje y la Convención Centroamericana de Centros de Arbitraje. Además, fue miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Internacional.
En su tiempo libre, es Reservista de las Fuerzas de Policía (2014-actualidad), labor que la ha acercado a temas relacionados con lucha contra el narcotráfico. Al respecto, ha desarrollado distintos seminarios y ha participado en cursos como Gobernanza en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry en los Estados Unidos de Norteamérica.
En el 2022, Zoila recibió el reconocimiento en la Revista Petra como una de las 10 mujeres más influyentes en Costa Rica durante el 2021.
Educación
Es Licenciada en Derecho en la Universidad de la Salle (2000, mención honorífica) y realizó un Summer Program en el American University en Arbitraje Comercial Internacional (2014). También cuenta con estudios universitarios en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Costa Rica (1984, mención honorífica), siendo Licenciada en Fito técnica.